Por Redacción Contra Réplica

Laptops y tablets podrían subir hasta 68% por aranceles de Trump

Un estudio alerta sobre los impactos en los precios de dispositivos tecnológicos debido a las tensiones comerciales.

Los consumidores estadounidenses podrían enfrentar un aumento significativo en los precios de laptops y tablets en 2025 como consecuencia de los aranceles impulsados por Donald Trump sobre productos importados de China. Según un estudio de la Consumer Technology Association (CTA), las laptops registrarían un incremento de hasta 540 dólares por unidad, mientras que las tablets podrían subir 304 dólares, lo que representa un alza del 68.1%.

El informe detalla que otros dispositivos tecnológicos también experimentarían aumentos considerables. Las consolas de videojuegos, por ejemplo, subirían un 57.7%, con un costo adicional promedio de 356 dólares. Los monitores de computadora tendrían un incremento del 45.8%, mientras que los smartphones, uno de los productos más vendidos, aumentarían 36.9%, equivalente a 305 dólares por unidad.

Estos aumentos derivan de los aranceles impuestos a bienes tecnológicos fabricados en China, que afectan componentes esenciales como baterías de ion-litio y accesorios de computadoras. Según el análisis, productos cotidianos como impresoras, bocinas y auriculares también registrarían incrementos de entre 16% y 20%.

Los expertos advierten que estos cambios no solo impactarán a los consumidores finales, sino también a las pequeñas y medianas empresas que dependen de dispositivos tecnológicos para operar. Además, el alza en precios podría ralentizar la adopción de nuevas tecnologías en sectores como la educación y el comercio, que han crecido significativamente gracias a dispositivos accesibles.

La CTA ha llamado a las autoridades a reconsiderar los aranceles y buscar soluciones que reduzcan la dependencia de importaciones sin perjudicar a los consumidores. Sin embargo, la política comercial de Trump sigue defendiendo estas medidas como una forma de proteger la industria nacional y reducir el déficit comercial con China.

Mientras tanto, los consumidores estadounidenses deberán prepararse para enfrentar costos más altos al adquirir productos tecnológicos esenciales en los próximos años.