Por Cindy Palencia

México pondrá en marcha el "Turismo Comunitario" para impulsar el desarrollo local

La nueva iniciativa busca promover zonas con infraestructura turística bajo un enfoque sostenible y comunitario.

La Secretaría de Turismo (Sectur), encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, anunció el lanzamiento del distintivo Turismo Comunitario. Este nuevo reconocimiento tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de comunidades que cuentan con infraestructura turística y ofrecen experiencias únicas en armonía con la cultura y el entorno local. Este distintivo complementa programas como Pueblos Mágicos y Barrios Mágicos, con un enfoque innovador que resalta la participación directa de las comunidades en el diseño y comercialización de sus productos y servicios.

El Turismo Comunitario promueve prácticas sostenibles y fomenta la inclusión económica de las comunidades anfitrionas, permitiéndoles obtener beneficios económicos directos. Además, busca preservar las tradiciones culturales y el patrimonio natural de estas regiones, generando un equilibrio entre el crecimiento económico y la conservación ambiental. Según Sectur, este programa es una apuesta clave para diversificar la oferta turística de México y atraer visitantes interesados en experiencias auténticas y responsables.

El turismo comunitario ha demostrado ser un modelo exitoso en otros países. En Ecuador, por ejemplo, comunidades indígenas han desarrollado proyectos que incluyen hospedajes rústicos, rutas guiadas por la selva y actividades culturales, atrayendo a turistas internacionales y fomentando el respeto por su entorno. En Costa Rica, este tipo de turismo ha sido fundamental para proteger ecosistemas mientras las comunidades locales ofrecen recorridos educativos y ecológicos, generando ingresos sin dañar su biodiversidad.

La secretaria Rodríguez Zamora destacó que este distintivo busca empoderar a las comunidades mexicanas mediante capacitaciones y acceso a mercados, ayudándolas a consolidarse como destinos turísticos sostenibles. De esta forma, México se suma a la tendencia global de priorizar un turismo más consciente y participativo, que no solo beneficia a los visitantes, sino también a las comunidades anfitrionas.