titulo_columna
Emmanuel Jarero
Perspectiva financiera

¿Sabías que podrías estar perdiendo dinero incluso mientras inviertes? Te explicaré por qué pasa esto y cómo evitarlo.

Este es un tema que muchas veces explico a las personas, y hoy quiero ayudarte a entender cómo medir las ganancias frente a la inflación.
Porque no importa solo cuánto ganas, sino cuánto vale realmente tu dinero.
Por eso, aquí te comparto 3 puntos clave para que tu dinero no pierda valor al invertir.

1.⁠ ⁠“Entender tu entorno económico te ayuda a tomar mejores decisiones”

Muchas instituciones ofrecen rendimientos del 2% o hasta el 4%.
Pero si la inflación es del 4.7%, aunque parece que tu dinero crece, en realidad sigue perdiendo valor porque los precios suben más rápido.

2.⁠ ⁠“Rendimiento vs. Inflación”

Imagina estos dos escenarios:
    •    Hace unos años, una inversión te daba un 12% de rendimiento, pero la inflación era del 9%.
    •    Hoy en día, una inversión puede darte un 10%, pero la inflación es del 4.6%.

A primera vista, el 12% parece mejor, ¿verdad?
Pero si le restas la inflación, tu ganancia real era solo del 3%.
En el segundo caso, el rendimiento real sería del 5.4%.
Conclusión: Siempre toma en cuenta la inflación para saber cuánto estás ganando realmente.

3.⁠ ⁠“Invertir correctamente puede ser tu mejor aliado”

Hoy, puedes empezar a invertir desde $100 pesos en instrumentos seguros como:
    •    CETES: Son préstamos al gobierno con rendimientos fijos que conoces desde el inicio.
    •    Udibonos: Bonos que protegen tu dinero contra la inflación.
    •    FIBRAS: Te permiten invertir en bienes raíces (casas, naves industriales o centros comerciales) y generar ingresos por rentas que se ajustan a la inflación.
    •    Fondos de inversión: Combinan diferentes instrumentos para reducir riesgos.
    •    Aportaciones voluntarias a tu Afore: Además de ahorrar para tu retiro, puedes deducir impuestos.
    •    Acciones: Ideales para quienes buscan mayor crecimiento a largo plazo, aunque su valor puede subir y bajar.

Elige lo que mejor se ajuste a tus metas financieras.
Recuerda: diversificar es la clave para proteger y hacer crecer tu dinero.
Es mucho mejor aprender a invertir que dejar tus ahorros perdiendo valor.
¡Haz que tu dinero trabaje para ti!

¿Quieres aprender a identificar las mejores opciones de inversiones?
Sígueme para más consejos prácticos de finanzas personales y compártelo si sabes de alguien que pueda beneficiarse de esta información.

Instagram: @emmanueljarerofinanzas
Facebook: Emanuel Jarero
LinkedIn: Emmanuel Jarero