Por Cindy Palencia

Expulsan a periodista a de la Casa Blanca por usar "Golfo de México"

La decisión de la Casa Blanca genera controversia sobre la libertad de prensa y la integridad del periodismo.

La agencia de noticias Associated Press (AP) fue informada por la Casa Blanca que no podría acceder a un evento en el Despacho Oval debido a su negativa de utilizar la denominación 'Golfo de América' para referirse al Golfo de México, en cumplimiento de una orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump. La editora jefe de AP, Julie Pace, calificó esta medida como un ataque a la libertad de prensa, señalando que la decisión busca coartar el periodismo independiente.

En un comunicado, Pace expresó su preocupación por la restricción del acceso a la Casa Blanca, considerando que esta acción no solo dificulta el acceso a la información imparcial, sino que también infringe la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que garantiza la libertad de expresión y de prensa. "Restringir nuestro acceso al Despacho Oval en función del contenido de nuestra cobertura no solo dificulta gravemente el acceso del público a noticias independientes, sino que además viola claramente la Primera Enmienda", señaló.

El cambio de nombre del Golfo de México por 'Golfo de América' fue una orden ejecutiva de Trump que, según la Casa Blanca, tiene validez solo dentro de los Estados Unidos. No obstante, AP destacó que su misión como agencia global es garantizar que los nombres de lugares sean fácilmente reconocibles por todas las audiencias a nivel internacional. Esta decisión ha generado debate sobre la injerencia política en los estándares editoriales y el papel del periodismo independiente en tiempos de tensiones políticas.

La agencia también subrayó que, como distribuidora de noticias globales, no está obligada a adoptar una política geográfica que no es reconocida a nivel internacional, especialmente cuando afecta la objetividad y el acceso a la información.