Por Redacción Contra Réplica

Trump impone revancha comercial; aranceles recíprocos

El presidente de Estados Unidos anunció ayer que a cada país que le cobre un gravamen le impondrá otro exactamente igual.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escaló ayer la guerra comercial a escala mundial.

El republicano anunció que impuso “aranceles recíprocos” a otros países, es decir que para cada nación que fije un gravamen él aplicará otro exactamente igual en respuesta.

“En cuanto al comercio, he decidido, por motivos de igualdad, que aplicaré un arancel recíproco”, dijo.

“Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo”, agregó el republicano en el Salón Oval de la Casa Blanca.

El republicano afirmó que el cobro de aranceles propicia que los aliados de la Unión Americana obtengan ventajas comerciales y económicas a costa suya.

“Los aliados suelen ser peores que nuestros enemigos a nivel comercial”, añadió. 

“Queremos un escenario de cancha pareja”, dijo en la Casa Blanca.

Los aranceles recíprocos de Trump tienen la intención de igualar las tasas de impuestos más altas cobradas por otros países, detalló un funcionario de la Casa Blanca previamente.

Además estas disposiciones apuntan a contrarrestar las barreras comerciales no arancelarias, como regulaciones excesivas, impuestos de valor agregado, subsidios gubernamentales y políticas de tipo de cambio que pueden erigir barreras al flujo de productos estadunidenses a los mercados extranjeros.

El mandatario reconoció que los precios podrían subir como consecuencia de esta medida recíproca que impone a aliados y adversarios del país.

En el documento del tema, el republicano pidió a sus equipos realizar una revisión completa de las disparidades comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo con el fin de implementar aranceles aduaneros “recíprocos”, “personalizados” país por país.

En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, el mandatario aseguró que otros países podrían reducir los aranceles o eliminarlos.

Las naciones que utilicen un sistema de impuesto sobre el valor añadido deberán considerarlo como un arancel y no se aceptará el envío de mercancías a través de otro país para evitar los aranceles, añadió el mandatario.

En el caso de la Unión Europea, Trump criticó los niveles de IVA en el bloque comunitario y las multas con las que la Comisión Europea sanciona a empresas tecnológicas estadunidenses.

Según la agencia Bloomberg, el nominado por Trump para la Secretaría de Comercio, Howard Lutnick, informó que el análisis de las medidas a tomar estará listo para el 1 de abril, tras lo cual Trump aplicará las medidas.

El gobernante de la Unión Americana detalló que implementará impuestos a la importación de automóviles, semiconductores y productos farmacéuticos superiores a los aranceles recíprocos en una fecha aún por concretar.

Las víctimas

  • Los aranceles al acero y aluminio afectan a varios países de América Latina, pero sobre todo a Brasil, México y Argentina.
  • El arancel de 25% al acero, aluminio y derivados se impondrá sin excepciones, lo que incluye a Canadá y México, sus socios en el tratado de libre comercio de América del Norte.
  • Ambos países están además a prueba durante unas semanas sobre otros aranceles del 25% que les impondrá si no llegan a un acuerdo, para incitarlos a combatir la inmigración ilegal y el fentanilo.