La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos ha desplegado misiones encubiertas en México para espiar a los cárteles del narcotráfico, según un reporte de CNN basado en fuentes oficiales y excolaboradores. Aunque estos drones no están armados, la posibilidad de que Washington designe a los cárteles como organizaciones terroristas podría abrir la puerta a intervenciones militares directas en territorio mexicano.
Una fuente citada por CNN reveló que estos operativos fueron notificados al Congreso estadounidense durante la administración de Donald Trump mediante un mecanismo reservado para programas encubiertos, cuyo objetivo es mantener en secreto o negar su existencia. Hasta el momento, la CIA ha evitado hacer comentarios directos sobre la operación, aunque un portavoz destacó que la lucha contra los cárteles es una prioridad dentro de la estrategia de seguridad regional de EE.UU.
Además de las operaciones de la CIA, el Pentágono ha incrementado el uso de vuelos de espionaje para monitorear la actividad de los grupos criminales en México. Estas acciones han generado preocupaciones sobre la soberanía nacional y el alcance de la cooperación en seguridad entre ambos países.
La revelación de estas misiones encubiertas podría generar tensiones diplomáticas entre México y Estados Unidos, en un contexto donde la cooperación binacional es clave para el combate al narcotráfico y la estabilidad en la región.