Tesla emitió un nuevo llamado a revisión para el Cybertruck, afectando a 46,164 vehículos producidos entre noviembre de 2023 y febrero de 2025. El problema radica en el adhesivo de uno de los paneles exteriores de acero inoxidable, que podría perder adherencia y desprenderse durante la conducción, representando un riesgo para la seguridad vial.
Este es el octavo llamado a revisión del Cybertruck desde su lanzamiento, evidenciando fallos recurrentes en su fabricación. La compañía informó que el problema no puede solucionarse con una actualización de software, por lo que los propietarios deberán acudir a centros de servicio autorizados para la reparación sin costo alguno.
El defecto fue inicialmente reportado por usuarios en redes sociales, lo que llevó a Tesla a investigar y suspender temporalmente la producción. El 11 de marzo, la empresa determinó que el adhesivo utilizado no cumplía con los estándares de durabilidad necesarios. Hasta la fecha, el material defectuoso no ha sido reemplazado en la línea de producción.
Especialistas en diseño automotriz han señalado que la estructura de acero inoxidable del Cybertruck podría haber complicado el proceso de adhesión, especialmente en condiciones climáticas frías. Dale Harrow, presidente del Centro de Diseño de Movilidad Inteligente del Royal College of Art de Londres, explicó que los adhesivos son ampliamente usados en la construcción de carrocerías, pero requieren de una formulación precisa para garantizar su efectividad.
Desde su presentación, el Cybertruck ha generado controversia por sus problemas técnicos y de diseño. La constante necesidad de revisiones pone en duda los controles de calidad aplicados por Tesla en este modelo innovador.
Los propietarios afectados han sido notificados y se les recomienda acudir a los centros de servicio de la marca para evitar posibles incidentes en carretera. Tesla continúa trabajando en mejorar los procesos de producción para evitar futuros inconvenientes con su vehículo más emblemático.