Por Redacción Contra Réplica

San Luis Potosí será sede de la primera conferencia mundial sobre seguridad alimentaria y cambio climático

La Sedarh, en colaboración con la UASLP, reúne a expertos internacionales para discutir los retos del sector agroalimentario.

Del 9 al 11 de abril, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) llevará a cabo la Primera Conferencia Mundial sobre Seguridad Alimentaria y Cambio Climático en el auditorio Bicentenario de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Este evento tiene como objetivo capacitar a futuros productores y profesionales de diversas áreas sobre los desafíos globales en el sector agroalimentario.

La conferencia será un espacio para la capacitación sobre temas cruciales como la seguridad alimentaria, la eficiencia en la producción agrícola, los nuevos mercados de exportación, las reglas para comercializar productos y los efectos del cambio climático. La iniciativa forma parte del compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con el rescate y fortalecimiento del campo potosino.

En este evento participarán expertos internacionales de países como Chile, Argentina, Europa, Emiratos Árabes Unidos (Dubái) e India, quienes compartirán sus conocimientos sobre innovación agroindustrial, exportaciones, tecnologías emergentes y proyectos de cooperación en seguridad alimentaria.

Además de los intercambios académicos, la conferencia fomentará la colaboración comercial, particularmente en el ámbito de la exportación de productos potosinos, buscando abrir nuevos mercados y oportunidades de crecimiento para el sector agrícola del estado.

El evento también contará con la presencia de autoridades locales y nacionales, así como empresarios del sector agroindustrial, quienes aprovecharán el espacio para discutir y proponer soluciones a los retos que enfrenta la producción de alimentos a nivel mundial, con un enfoque especial en la adaptación a los cambios climáticos.

La Sedarh reafirma su compromiso de apoyar a las familias potosinas, impulsando la capacitación y el desarrollo de nuevas estrategias que favorezcan el crecimiento del sector agroalimentario en la región.