A 18 años de la legalización del aborto en la Ciudad de México, colectivas feministas realizaron pintas en los alrededores del Ángel de la Independencia para conmemorar este hito en los derechos reproductivos de las mujeres. El 24 de abril de 2007, el Congreso local aprobó la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación, convirtiendo a la capital en pionera en la materia.
Entre las participantes estuvo Ana Victoria Ávila, integrante de la colectiva Michis Aborteros, quien calificó el acto como histórico por tratarse de una celebración pública en torno al derecho al aborto. “Estamos conmemorando la lucha que se ha llevado estos 18 años; esta ley ya maduró y necesita avanzar”, expresó.
Las colectivas participantes insistieron en que el siguiente paso es que el aborto salga del código penal, con el objetivo de garantizar una atención médica más integral, oportuna y libre de estigmas. “Queremos que se nos escuche, que nos dejen participar en el desarrollo de protocolos, uso de medicamentos, atención en emergencias y difusión de información sin prejuicios”, agregó Ávila.
En la jornada participaron organizaciones como Balance AC - Fondo MARIA, Católicas por el Derecho a Decidir México, Colectivo ADAS, Equidad de Género, GIRE, Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Ipas LAC, Luchadoras MX y Michis Aborteros. Con la consigna “18 años de aborto legal”, las activistas reiteraron su compromiso por seguir avanzando en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos en todo el país.