El conflicto en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) continúa escalando tras el inicio de la toma de varias facultades por parte de los estudiantes. Este jueves, cinco facultades amanecieron tomadas luego de que los alumnos aprobaran, en asambleas estudiantiles, irse a paro. Se espera que otras facultades se sumen a la protesta en las próximas horas.
La rectoría de la UAEMex, que ya lleva 36 horas tomada por los estudiantes, ha sido rebautizada como La Casa del Estudiante. Los manifestantes exigen la renuncia del rector, Carlos Eduardo Barrera Díaz, y la suspensión del proceso de sucesión, argumentando que ha sido irregular y no democrático. La principal demanda de los estudiantes es que la elección del nuevo rector o rectora se realice mediante voto universal y secreto de toda la comunidad universitaria, en lugar de ser elegida a través del Consejo Universitario, como dictan los estatutos actuales.
Este miércoles, cinco de las seis aspirantes a la rectoría firmaron un documento conjunto solicitando que el rector entable un diálogo directo con los estudiantes que han tomado la rectoría en una mesa pública. En caso de que esto no ocurra, las aspirantes piden la separación del rector del cargo. Las aspirantes, Laura Benhumea, María José Bernáldez, Dolores Durán, Maricruz Moreno y Patricia Zarza, han denunciado que el proceso ha sido marcado por un favoritismo hacia Eréndira Fierro, ex secretaria de Finanzas y Administración de la UAEMex, quien es vista como la favorita del rector para sucederlo.
A pesar de las quejas y señalamientos presentados por las aspirantes, las autoridades de la universidad no han respondido de manera efectiva, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre y desconfianza en la comunidad universitaria.
Según la convocatoria del proceso de sucesión, el lunes 12 de mayo debería realizarse la auscultación cuantitativa, un ejercicio en el que docentes, administrativos y estudiantes votarían para respaldar a un candidato ante los consejeros universitarios. Sin embargo, la toma de cinco facultades —Humanidades, Artes, Ciencias Políticas, Arquitectura y Derecho— complica la realización de este ejercicio. Además, se espera que facultades como Contaduría, Ingeniería, Medicina y Ciencias de la Conducta se sumen a la protesta, mientras que los centros universitarios de Amecameca y Tianguistenco también están evaluando unirse al paro.