Por Eugenia González

Con 356 platicas informativas, y la participación de 5800 personas, la COEPRIS llevó a cabo su tercera semana de prevención contra riesgos sanitarios

Fueron enfáticos en capacitar a las escuelas primarias que se debe de enseñar desde pequeños la protección contra riesgos sanitarios.

Javier Urbano Herrera, titular de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), informó que la tercera semana de prevención contra riesgos sanitarios, se llevó a cabo a nivel nacional del 30 de junio al 06 de julio del 2025, y se realizaron actividades en los 32 estados de la república.

“Dimos 356 platicas informativas, con participación de 5800 personas, en su mayoría preparadores de alimentos y dispersores de agua potable. Se dieron 10 mil 104 asesorías en temas fundamentales como las emergencias sanitarias, farmacólogos vigilancia, y manejo higiénico de los alimentos”, indico.

El funcionario señaló que se realizaron 585 muestreos ambientales, y 57 muestreos de alimentos y se revisaron 130 acciones de vigilancia sanitaria. El manejo de alimentos para la COEPRIS es fundamental ya que se evitan riesgos sanitarios al momento e tener conocimiento de su manejo.

Finalmente Urbano Herrera, mencionó que en esta ocasión se fue enfáticos en capacitar a las escuelas primarias que se debe de enseñar desde pequeños la protección contra riesgos sanitarios.