San Luis Potosí continúa consolidándose como uno de los principales motores de la economía mexicana, al registrar un destacado crecimiento en su actividad industrial durante el mes de marzo de 2025. De acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el estado ocupó el tercer lugar a nivel nacional por mayor incremento anual y el quinto por avance mensual.
Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), la entidad potosina reportó un alza del 9.2 por ciento en comparación con marzo de 2024, solo por debajo de Baja California Sur y Nayarit. En cuanto al desempeño mensual, San Luis Potosí mostró un crecimiento del 4.2 por ciento respecto a febrero, superado únicamente por Quintana Roo, Hidalgo, Tamaulipas y nuevamente Baja California Sur.
Los sectores industriales con mejor comportamiento en San Luis Potosí fueron la industria manufacturera, que reportó un sólido crecimiento del 18.4 por ciento; seguida de la actividad industrial general con un 15.1 por ciento; construcción, con 8.8 por ciento; y minería, con un 8.5 por ciento. No obstante, se observó una caída del 21.2 por ciento en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.
Estos resultados refuerzan la posición estratégica de San Luis Potosí como un polo industrial clave en el centro del país, impulsado por políticas públicas enfocadas en el desarrollo económico, la atracción de inversiones y el fortalecimiento de sectores clave como el automotriz, la infraestructura y la industria turística.
El crecimiento sostenido de la actividad industrial en la entidad también refleja la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros en el entorno económico local, así como el impacto positivo de los programas de modernización e impulso a la infraestructura productiva implementados por el Gobierno del Estado.
Con esta tendencia, San Luis Potosí mantiene un rumbo ascendente en su economía, convirtiéndose en un referente de dinamismo industrial a nivel nacional.