Por Redacción Contra Réplica

Ricardo Gallardo impulsa infraestructura y transporte gratuito en Ciudad Valles

El gobernador arrancó obras hidráulicas, entregó escrituras y tarjetas de movilidad para adultos mayores y personas con discapacidad.

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó una intensa jornada de trabajo en Ciudad Valles, donde puso en marcha proyectos clave en materia de infraestructura y apoyo social, reafirmando su compromiso con el desarrollo del municipio huasteco.

Durante su visita, Gallardo dio inicio a la perforación de dos pozos profundos —uno de 800 metros en el ejido Montecillo y otro de 600 metros en Zocohuite— con una inversión superior a los 18 millones de pesos. Estas obras buscan fortalecer el suministro de agua potable para los hogares vallenses, especialmente en la cabecera municipal.

En el rubro de movilidad, el mandatario estatal entregó 2 mil 500 tarjetas de transporte gratuito dirigidas a personas adultas mayores y con discapacidad. Con este programa, los beneficiarios podrán realizar hasta 40 traslados sin costo cada mes, como parte de una estrategia que ya alcanza a más de 12 mil personas en todo el estado.

Acompañado por más de 3 mil 500 habitantes, el gobernador también dio el banderazo de arranque a la pavimentación de la calle Haití, en la colonia Lázaro Cárdenas, una vialidad clave que conecta con las calles Costa Rica, Olmos, Argentina y Leticia. Esta obra busca mejorar la conectividad y calidad de vida en una de las zonas más transitadas del municipio.

En materia patrimonial, Gallardo entregó un centenar de escrituras que brindan certeza jurídica a igual número de familias, permitiéndoles formalizar la posesión de sus viviendas y acceder a servicios básicos con mayor facilidad.

Durante su discurso, el titular del Ejecutivo estatal reiteró que su administración seguirá trabajando para revertir el rezago heredado de gobiernos anteriores. “Estamos cumpliendo nuestra promesa de llevar beneficios sin límites a cada rincón del estado, especialmente a regiones como Ciudad Valles que por años fueron olvidadas”, afirmó.

La jornada cerró con un mensaje de unidad y con el compromiso de continuar transformando la Huasteca potosina mediante acciones concretas que atiendan las necesidades más urgentes de la población.