Por Redacción Contra Réplica

Gobierno de SLP otorga certeza jurídica a transportistas con entrega de concesiones pendientes

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes avanza en la regularización del sector al reducir en 90% el rezago histórico en transmisiones de concesión.

En un esfuerzo por garantizar justicia administrativa y certeza jurídica, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de San Luis Potosí entregó constancias de transmisión de concesión a transportistas que llevaban años esperando la resolución de su trámite.

Gracias al impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Gobierno del Estado ha logrado reducir en un 90 por ciento el rezago en este tipo de gestiones, muchas de las cuales se encontraban detenidas desde hace más de tres décadas. Algunas familias incluso vieron fallecer a los titulares originales sin que se les diera respuesta durante administraciones anteriores.

Esta acción representa un paso importante hacia la regularización del sistema de transporte público en el estado, al brindar respaldo legal a más de 400 familias que por años operaron en condiciones de incertidumbre. Las transmisiones de concesión entregadas permitirán a los beneficiarios contar con documentos oficiales que amparen su actividad y fortalezcan la operación del servicio público.

Autoridades de la SCT destacaron que estas entregas forman parte de un proceso más amplio para transparentar, ordenar y dignificar el sector del transporte potosino. Asimismo, señalaron que el gobierno mantiene un enfoque humano en sus políticas públicas, atendiendo de forma directa las necesidades de sectores históricamente ignorados.

Con estas acciones, el Estado no sólo resuelve una deuda de décadas con los transportistas, sino que también consolida un entorno legal más estable para el crecimiento económico y la movilidad urbana. La entrega de concesiones continuará hasta concluir con los trámites restantes, reafirmando el compromiso de la administración estatal con la legalidad y el bienestar de las familias potosinas.