Con el objetivo de reforzar la investigación, preservación documental y el desarrollo de actividades académicas que enriquezcan la historia institucional de San Luis Potosí, el Congreso del Estado firmó un convenio de colaboración con el Archivo Histórico del Estado “Antonio Rocha”.
El acuerdo establece bases generales y mecanismos operativos para llevar a cabo cursos de capacitación, diplomados, seminarios y talleres, además de acciones conjuntas en los campos del apoyo jurídico y tecnológico.
La firma estuvo encabezada por la directora del Archivo Histórico, Dra. Yolanda Camacho Zapata; el presidente de la Directiva del Congreso del Estado, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno; el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Héctor Serrano Cortés; y el director del Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa, diputado Carlos Arreola Mallol.
Durante el acto, el diputado Cuauhtli Badillo destacó que este convenio no sólo fortalecerá el trabajo legislativo en términos documentales, sino que permitirá preservar y compartir el legado histórico del Congreso local. En el marco del Bicentenario de la Primera Constitución de San Luis Potosí, se impulsará la documentación de su evolución y reformas a lo largo del tiempo.
Por su parte, el diputado Héctor Serrano resaltó que San Luis Potosí ha sido pieza clave en la historia nacional y que es necesario fortalecer el conocimiento de sus raíces a través del trabajo conjunto con el Archivo Histórico: “La historia es identidad, y preservar esa memoria es fundamental para entender el rumbo del estado”, señaló.
El diputado Carlos Arreola reafirmó el compromiso del Congreso con la investigación legislativa, y adelantó que el acuerdo contempla la realización de actividades que deriven en una publicación conmemorativa sobre la historia constitucional potosina.
Finalmente, la Dra. Yolanda Camacho destacó que el Archivo Histórico seguirá siendo un puente entre el pasado y el presente, acercando sus fondos documentales a estudiantes, investigadores y ciudadanía interesada en conocer el devenir histórico de San Luis Potosí.