titulo_columna
Tiraditos
Redacción

Casi 300 funcionarios municipales incumplieron con declaración patrimonial

Cerca de 300 funcionarios públicos del ayuntamiento de San Luis Potosí aún no han presentado su declaración anual patrimonial, expuso el contralor interno, José Mejía Lira, indicó que muchos de los casos fueron personas que se ausentaron por el covid-19, por lo que ahora se les busca para que concluyan el caso y que lo justifiquen. Mejía Lira justificó que la mayoría de los casos que no entregaron la documentación, se trató de gente que estaba trabajando en casa o que se enfermó de covid-19.

Comercio se deslinda de comportamiento de inspectores

“Los inspectores del Centro Histórico pertenecen a la Unidad de Gestión del Centro Histórico”, se deslindó el director de Comercio Municipal, Gabriel Andrade Córdova, respecto a la denuncias de agresiones de los inspectores hacia los comerciantes ambulantes. El funcionario aseguro que desde la creación de esta área no tiene injerencia en su actuar, ya que el tema es revisado por Rocío Zavala directora de la Unidad. Cabe señalar que el ayuntamiento capitalino trató de desvirtuar los hechos por medio del boletín “Comerciantes ambulantes agreden y lesionan a inspectora municipal”, emitido el martes 01 de septiembre, con el que se deslinda a la trabajadora municipal de la agresión y criminalizan a la comerciante.

Fiscalía Anticorrupción no debería ser exclusiva para una mujer, contradice diputado

Quien aseguró que no por fuerza tiene que ser un perfil femenino el que esté al frente de la Fiscalía Anticorrupción en San Luis Potosí, fue el diputado presidente de la comisión de Gobernación en el Congreso Local Héctor Ramírez Konishi, difiriendo de la opinión del congresista Rubén Guajardo Barrera quien señaló que quién ocupe la titularidad de dicha fiscalía por ley tendría que ser una mujer. En semanas pasadas Guajardo Barrera señaló que la titularidad de la Fiscalía Estatal Anticorrupción debería ser ocupada por una mujer ya que de ser asumida por un hombre se estarían violando la constitución del Estado en materia de paridad de género.

Innegable la inseguridad que se vive en el estado

No se puede negar la serie de problemas que se viven en el tema de la seguridad pública, la ciudadanía requiere una mayor vigilancia y operativos fortalecidos, para la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en San Luis Potosí, Clara Leticia Serment Cabrera hace falta mayor comunicación de parte de las instancias de gobierno en cuanto a los avances que se logra en temas de inseguridad e incluso sería necesario dar una orientación más atinada a las políticas públicas aplicadas que den certeza a la ciudadanía, trabajando juntos los diferentes órdenes de gobierno para combatir el crimen.