Por Todas las voces serán escuchadas en nueva Ley de Movilidad, asegura diputado

Todas las voces serán escuchadas en nueva Ley de Movilidad, asegura diputado

Congreso potosino tendrá 180 días para emitir una nueva ley u homologar la que ya fue aprobada

El diputado local René Oyarvide Ibarra, afirmó que serán escuchadas las voces de todos los sectores involucrados en el análisis que se lleve a cabo de la iniciativa para expedir la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, que recién se presentó al Congreso del Estado e indicó que para ello ya empezaron a reunirse con algunos actores, entre ellos integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

“Hemos estado recogiendo opiniones, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí nos acaba de remitir una opinión técnica; nosotros no vamos a violentar ningún estado de derecho y mucho menos los derechos de los ciudadanos, pero debemos escuchar a todos los actores”, manifestó el presidente de la comisión legislativa de comunicaciones y transportes.

Indicó que actualmente San Luis Potosí no cuenta con una ley de movilidad vigente en el estado, por lo que luego de la aprobación de la legislación en materia en el Senado, el Congreso potosino tendrá 180 días para emitir una nueva ley u homologar la que ya fue aprobada.

“Por ello que estamos haciendo estas mesas de trabajo, tenemos que legitimar; San Luis Potosí ya no puede estar trabajando como era en anteriores gobiernos, hoy estamos trabajando, porque, si realmente queremos ser una legislatura que sea legitimada por el pueblo potosino, necesita que se escuche a todos los actores y se escuchen todas las versiones a favor y en contra para elaborar un buen dictamen”, señaló.

El congresista recalcó la importancia de que San Luis Potosí cuente con una nueva ley de Movilidad, ya que no se cuenta con la infraestructura para desahogar el tráfico vial, entre otras problemáticas, “estamos rebasados, existe un descontrol vial, la gente que va a la zona industrial no puede transitar, no hay un carril exclusivo; dónde están los carriles para la gente que transita en bicicleta, porque no tenemos reglas viales y una ley que lo pueda regular”, lamentó.