Por Eugenia González

Protección Civil Estatal nos explica ¿Cómo trasladar a un paciente?

Tres tipos de camillas de manos implementan los rescatistas en caso de no contar con material de primeros auxilios.

César Manuel Rocha Moreno, subdirector de operaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil, explicó el manejo y traslado de pacientes en caso de no contar con métodos o mecanismos, aditamentos como es la tabla, la camilla marina, puede ser el carro o camilla, realizando camillas de manos en diferentes posiciones. 

 

“Primero lo hacemos con cuatro manos, se pone mano izquierda sobre mano derecha y se forma un cuadro, esto se utiliza cuando el paciente no tenga indicio de perder el conocimiento, ya que se tiene que agarrar de los hombros de los rescatistas, y únicamente los rescatistas van a dar soporte a los glúteos, y así se puede llevar al paciente a una asistencia médica”, indicó.

 

Asimismo, Rocha Moreno expresó que la segunda forma de trasladar a paciente es la silla con 3 manos.

 

“Básicamente, se forma un triángulo y el brazo que queda libre, va a servir de respaldo para la persona, esto es, para los que puedan perder el conocimiento, se le da el soporte para que no se caiga, queda en forma de cuna y se puede trasladar”, señaló.

 

El subdirector de operaciones recalcó que en las manos tiene que darse soporte en las articulaciones para evitar que los brigadistas salgan lesionados.

 

Finalmente, demostró la silla de dos manos.

 

“Damos soporte a la articulación de mi compañero y mía, es importante retirar relojes o pulseras que nos dañen en el trayecto, se ponen los dos brazos de respaldo y se hace el transporte de las personas”, culminó