Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública de México, enfrentará su sentencia definitiva el próximo 9 de octubre, después de que un juez federal estadounidense desestimara la petición de un nuevo juicio. El juez Brian Cogan encontró insuficientes los argumentos presentados por la defensa, quienes buscaban revisar el caso alegando la existencia de nuevas pruebas que podrían favorecer a García Luna.
El exfuncionario fue hallado culpable en febrero de 2023 de varios delitos graves, incluidos la corrupción y el narcotráfico, además de un cargo por perjurio ante las autoridades de los Estados Unidos. Desde su condena, su equipo legal ha intentado repetidamente posponer la sentencia, argumentando hallazgos recientes que podrían exonerarlo. Sin embargo, la Fiscalía ha contrarrestado estas afirmaciones, describiéndolas como "maniobras dilatorias" y sin fundamento.
Además, García Luna ha sido acusado por la Fiscalía de intentar manipular su juicio desde la cárcel. Se le atribuyen acciones como ofrecer dinero a otros reclusos a cambio de que proporcionaran testimonios falsos que lo beneficiaran, una estrategia que también fue desacreditada por el juez.
El caso de García Luna ha capturado la atención internacional, destacando las profundas conexiones entre el crimen organizado y altos niveles del gobierno mexicano durante su mandato como secretario de Seguridad. La decisión del juez Cogan de proceder con la sentencia subraya la gravedad de las acusaciones y el fin de la línea legal para el exfuncionario en los Estados Unidos.
La sentencia, programada para el próximo octubre, pondrá fin a un capítulo significativo en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado vinculado a exaltos cargos gubernamentales de México.