Por Redacción Contra Réplica

UASLP abre proceso de preinscripciones para maestría y doctorado en educación

El Programa Multidisciplinar de Posgrado en Educación y Enseñanza de la UASLP invita a los interesados a registrarse antes del 10 de enero de 2025.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) mantiene abierto el proceso de preinscripción para su Programa Multidisciplinar de Posgrado en Educación y Enseñanza (PMPEE), tanto para la maestría como el doctorado, con fecha límite el 10 de enero de 2025. Así lo informó el maestro Mauricio Pierdant Pérez, coordinador del área de Medicina y Ciencias de la Salud, quien destacó que, debido a la atención personalizada que ofrece el programa, los espacios son limitados.

Pierdant Pérez explicó que el curso propedéutico para los aspirantes finalizará el 24 de enero, por lo que instó a las y los interesados a realizar su inscripción y el pago correspondiente a la brevedad para asegurar su lugar en este ciclo académico. En cuanto al perfil de los aspirantes, precisó que para la maestría, que tiene una duración de dos años, se requiere título de licenciatura y, preferentemente, experiencia docente en algún nivel educativo. Para el doctorado, de tres años de duración, es necesario contar con una maestría y un interés demostrado en el área educativa.

El PMPEE reúne a 14 facultades de la UASLP y cuenta con la participación de 42 profesores de tiempo completo. El 90% de la oferta educativa es en línea, lo que permite una mayor accesibilidad a estudiantes de San Luis Potosí, otras partes del país e incluso del extranjero. El programa se estructura en seis ejes temáticos: Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra; Ciencias Sociales y Humanas; Ingenierías y Desarrollo Tecnológico; Medicina y Ciencias de la Salud; Ciencias Económicas Administrativas; y Ciencias de la Conducta y Educación.

Asimismo, el PMPEE se ha diseñado con tres líneas de aplicación para la generación de conocimiento: Teorías Educativas para la Enseñanza Multidisciplinar en la Interculturalidad, Tecnología Educativa para la Enseñanza Multidisciplinar en la Interculturalidad y Metodología Educativa para la Enseñanza Multidisciplinar en la Interculturalidad. Esto permite a los estudiantes acceder a una formación integral y adaptada a las necesidades actuales de la educación.

Este programa se ha consolidado como una opción de formación académica de alto nivel, tanto en el ámbito nacional como internacional, brindando herramientas para la enseñanza de calidad y la interculturalidad.