Por Redacción Contra Réplica

Exposición fotográfica en Mexquitic destaca la tradición de bebidas ancestrales

Muestra visual en el Ayuntamiento resalta la historia del mezcal, el pulque y el colonche en la altiplanicie potosina

La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado invita a la exposición fotográfica “Del elixir de los dioses a la mezcalería”, un recorrido visual que explora la historia y el significado cultural de las bebidas tradicionales de la altiplanicie potosina. La muestra estará disponible en el Patio Central del Ayuntamiento de Mexquitic de Carmona del 1 al 28 de febrero.

Esta exposición es fruto de una colaboración entre la Secretaría de Cultura, la Coordinación Técnica Estatal de Protección del Patrimonio Cultural (COTEPAC) y el Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí. A través de un trabajo de investigación y documentación, se presentan imágenes que capturan el proceso de elaboración y el simbolismo del mezcal, el pulque, el colonche y la cerveza artesanal, resaltando su importancia dentro de la identidad potosina.

La cronista municipal Miriam Ortiz impulsó la llegada de esta muestra a Mexquitic de Carmona con el propósito de acercar a la comunidad a sus propias raíces culturales. Con esta iniciativa, se busca que tanto habitantes como visitantes puedan apreciar el valor histórico de estas bebidas y su papel en la vida cotidiana y festiva de la región.

Las imágenes exhibidas ofrecen una mirada detallada a la producción artesanal de estas bebidas, desde la recolección de los ingredientes hasta los rituales asociados a su consumo. La exposición representa una oportunidad para reflexionar sobre la riqueza de las tradiciones potosinas y la necesidad de preservarlas.