La producción de vehículos ligeros en México registró un incremento del 1.7% en enero de 2024, alcanzando las 312 mil 257 unidades, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, las exportaciones sufrieron una caída del 13.7%, la más pronunciada para un mes de enero desde 2009.
El sector automotriz mexicano sigue dependiendo en gran medida del mercado internacional. Estados Unidos, Canadá y Alemania se consolidaron como los principales destinos de exportación, con participaciones del 83.6%, 9.9% y 1.8%, respectivamente, según Grupo Financiero Base. A pesar de la baja en envíos, estos países siguen absorbiendo la mayor parte de la producción nacional.
La mayor parte de los vehículos producidos en el país fueron camiones, que representaron el 73.8% del total, reflejando la creciente demanda de este segmento. Esto responde a la necesidad de unidades para transporte de carga y pasajeros, impulsada por el comercio y la logística.
Aunque la producción mantiene un ritmo positivo, la baja en exportaciones podría generar incertidumbre en la industria. Factores como la desaceleración económica global y cambios en la demanda de vehículos eléctricos pueden estar afectando el desempeño del sector, que deberá adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado.