El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, consideró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe atender la solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que al menos cuatro de sus ministros se recusen en la discusión sobre la elección de personas juzgadoras. La razón, según Noroña, es que estos ministros han adoptado abiertamente una postura en contra de las modificaciones a la Constitución.
En entrevista, Fernández Noroña mencionó que los ministros Javier Laynez Potisek, Norma Lucía Piña Hernández, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena no deben participar en esta discusión, ya que, según él, han asumido un rol activo como activistas en contra de la elección de jueces por voto universal, secreto y directo. Además, aseguró que los mencionados han impulsado posiciones políticas en contra de los cambios constitucionales y se oponen a la elección de los juzgadores, lo que, a su juicio, representa un claro conflicto de intereses.
Fernández Noroña también destacó que el TEPJF presentó este recurso en un momento clave, justo antes del proyecto del ministro Gutiérrez Ortiz Mena, quien pretende que un juez local pueda detener un proceso electoral. “Han jugado un papel en contra de una disposición constitucional que ellos deberían cumplir”, comentó el presidente del Senado.
Por otro lado, Noroña adelantó que el Senado entregará próximamente las listas de los candidatos para jueces, magistrados y ministros al Instituto Nacional Electoral (INE). Esto será posible luego de haber recibido los listados de los tres poderes, y se realizará en colaboración con la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala. Asimismo, anunció que mañana se discutirán las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en las comisiones del Senado, para su posterior debate en el Pleno.