Por Redacción Contra Réplica

México rechaza aranceles del 25% propuestos por Estados Unidos a acero y aluminio

Marcelo Ebrard destaca que México presenta un superávit en el comercio de acero y aluminio con EE. UU.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, rechazó este martes la propuesta de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las exportaciones de aluminio y acero provenientes de México, argumentando que no se justifica, ya que México presenta un superávit en este sector.

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Ebrard destacó que la balanza comercial entre ambos países es favorable para Estados Unidos, debido a que México importa más productos de ese país de los que exporta. "Donald Trump pide congruencia, y bueno, le tomamos la palabra", comentó el secretario, señalando la importancia de este punto en las discusiones sobre el impacto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Según datos del US Census Bureau, México tiene un déficit de 6,897 millones de dólares en su balanza comercial con Estados Unidos en acero y aluminio, mientras que otros países como Australia y Canadá presentan superávits en este rubro. Australia tiene un superávit de 315 millones de dólares y Canadá uno de 9,675 millones de dólares.

Ebrard también subrayó que la aplicación de los aranceles afectaría negativamente la producción compartida entre México, Estados Unidos y Canadá, como es el caso de la producción de ensambles de motor, que cruza la frontera hasta ocho veces antes de ser completamente ensamblado.

El secretario de Economía afirmó que, siguiendo instrucciones de la presidenta Andrés Manuel López Obrador, se mantendrá una comunicación con la nueva administración estadounidense para presentar los argumentos de México en contra de los aranceles, y se buscará establecer un diálogo directo con el secretario de Comercio de Estados Unidos.