Por Redacción Contra Réplica

La Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP presenta dos obras académicas en la 49ª Feria Nacional del Libro

“Origen del Sistema de Bibliotecas” y “Lectura y Escritura: Mediación e Investigación” son las obras presentadas en este importante evento cultural.

Durante la 49ª Feria Nacional del Libro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Facultad de Ciencias de la Información (FCI) presentó dos importantes obras académicas, las cuales fueron creadas por docentes de la institución. Los libros “Origen del Sistema de Bibliotecas” y “Lectura y Escritura: Mediación e Investigación” fueron los protagonistas de esta jornada literaria.

La primera obra, “Origen del Sistema de Bibliotecas”, fue escrita por los doctores Celia Mireles Cárdenas, María Gabriela Torres Montero y Enrique Delgado López. Este libro fue comentado por la Dra. Rosa María Martínez Rider, directora del Centro de Documentación Histórica “Rafael Montejano y Aguiñaga”, y la Dra. Norma Rangel Gauna González, responsable de la biblioteca del Colegio de San Luis. Durante su intervención, la Dra. Martínez Rider destacó la relevancia de la obra, señalando que es fruto de más de una década de investigación documental y recopilación de testimonios clave que narran la evolución del Sistema de Bibliotecas de la UASLP. “Es un trabajo exhaustivo y minucioso que aporta un valioso testimonio histórico”, aseguró la especialista en bibliotecología.

El segundo libro, “Lectura y Escritura: Mediación e Investigación”, fue impulsado por la Dra. Celia Mireles Cárdenas y editado por la UASLP. Esta obra reúne trabajos de docentes e investigadores en cuatro bloques temáticos relacionados con la lectura y la escritura académica. Participaron en este proyecto las doctoras Janett Ruiz Gómez, Norma Lilia Ariceaga Hernández y Martha Eugenia Santoyo Pérez, quienes subrayaron la importancia de cultivar el hábito lector entre los estudiantes para fortalecer su desarrollo intelectual y académico. “La lectura no solo se limita a textos académicos, sino que abarca artículos de investigación, literatura y otros materiales que enriquecen la formación universitaria”, comentó la Dra. Ariceaga Hernández.

Ambas publicaciones reflejan el compromiso de la FCI de la UASLP por fomentar el pensamiento crítico y el conocimiento en el ámbito académico.