Por Redacción Contra Réplica

UASLP celebra a Rosario Castellanos en el centenario de su nacimiento

La Universidad rendirá homenaje a la escritora con una serie de actividades culturales

Con motivo del centenario del nacimiento de la escritora y pensadora mexicana Rosario Castellanos, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevará a cabo una serie de actividades culturales el miércoles 22 de mayo de 2025, a partir de las 19:00 horas, en el Patio Central del Edificio Central. El evento tiene como propósito recordar y reflexionar sobre el legado literario y el pensamiento crítico de esta figura clave en la historia de la literatura y el feminismo latinoamericano.

La jornada comenzará con una intervención escénica titulada Bella dama in piedad, que se llevará a cabo cerca del Centro de Documentación Histórica Rafael Montejano y Aguiñaga. Esta obra incluirá un monólogo basado en la obra Mujer que sabe latín, que será interpretado por la actriz Eloísa Zapata, seguido por una lectura de fragmentos de los textos de Castellanos, realizada por estudiantes del Departamento de Arte y Cultura de la UASLP.

Además, se presentará una dramatización del poema Bella dama sin piedad con la participación de Margarita Díaz de León y Enrique Aguilar. A ello se sumará la exposición Materia que arde. Identidad gráfica, curada por la diseñadora gráfica Irma Carrillo, quien exhibirá una selección de carteles de las portadas más representativas de los libros de Castellanos.

El Cine Club UASLP también se unirá al homenaje con la proyección de la película Los adioses (México, 2017), dirigida por Natalia Beristain, el lunes 20 de mayo a las 18:00 horas en el Auditorio Rafael Nieto. Adicionalmente, la Dirección de Radio y Televisión Universitaria transmitirá un programa especial sobre la autora el martes 27 de mayo, de 14:00 a 15:00 horas. Las redes sociales de la universidad y los Centros de Información de las Zonas Universitarias también se sumarán con infografías sobre la vida y obra de Rosario Castellanos.

La UASLP invita a todos los estudiantes, académicos y al público en general a participar en esta conmemoración, que representa una oportunidad para reflexionar sobre el impacto actual de su obra y su pensamiento. Todos los eventos serán de acceso libre y gratuito.