El Festival de Cannes rendirá homenaje a la película mexicana Amores perros por su 25 aniversario en la edición 2025 de su prestigiosa sección Cannes Classics, que se celebrará a partir del próximo martes. La cinta, dirigida por Alejandro González Iñárritu, será proyectada en una versión restaurada en 4K, en presencia del cineasta que revolucionó el panorama del cine nacional a principios del siglo XXI.
La organización del festival destacó este miércoles que Amores perros representó una “auténtica deflagración en el cine mexicano” cuando ganó el premio de la Semana de la Crítica en Cannes en el año 2000. La película regresará a la Croisette como uno de los eventos centrales de la programación, que incluye también tributos a grandes clásicos internacionales.
Uno de los momentos más esperados será la proyección de La quimera del oro, obra maestra de Charles Chaplin, restaurada en 4K por la Fondazione Cineteca di Bologna. El filme se exhibirá el 13 de mayo y llegará a cines de todo el mundo el 26 del mismo mes. También se conmemorarán los 50 años de Alguien voló sobre el nido del cuco (1975), de Milos Forman, y se proyectará una versión restaurada de Barry Lyndon (1975), de Stanley Kubrick, famosa por ser filmada únicamente con luz natural o de velas.
La sección incluirá además un homenaje a la irreverente Dogma, dirigida por Kevin Smith, que cumple 25 años, así como la proyección de Sunshine (1999), del húngaro István Szabó. También se rendirá tributo póstumo a tres figuras clave del cine: el brasileño Carlos Diegues, el estadounidense David Lynch y el francés Pierre William Glenn, a través de documentales que celebran su legado.
Con estas propuestas, Cannes Classics reafirma su compromiso con la preservación del cine como arte, al tiempo que conecta el pasado y el presente de la cinematografía mundial.