Por Redacción Contra Réplica

Creatividad e innovación florecen en la FCA: Estudiantes presentan productos agroindustriales en la 18ª Expo Agronegocios

Jóvenes de Agronegocios muestran propuestas con impacto real en el mercado, integrando conocimientos de diversas disciplinas

Con propuestas que combinan tradición, creatividad y análisis de mercado, estudiantes de la Licenciatura en Agronegocios de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la UASLP participaron este 14 de mayo en la 18ª edición de la Expo Agronegocios. La actividad se llevó a cabo en la explanada central del plantel y contó con la presentación de diez proyectos originales.

Los equipos, conformados por alumnos de cuarto y sexto semestre, trabajaron durante semanas en el desarrollo de modelos de negocio viables dentro del sector agroalimentario. A través de esta expo, los jóvenes aplicaron conocimientos adquiridos en materias como mercadotecnia, contabilidad, administración y finanzas, fortaleciendo además habilidades como liderazgo, comunicación y trabajo en equipo.

Los proyectos expuestos incluyeron productos como Tamaraiz, mezcal artesanal con tamarindo; Piñhafer, un tepache natural; Queso crema Marbeth, elaborado con xoconostle; Cisal, carne seca sazonada; Valhamiel, bebida fermentada tipo hidromiel; y Nadielle Cosmetics, línea cosmética con base de romero. Todos los productos fueron evaluados por docentes y expertos, como parte de una actividad integradora que forma parte del plan de estudios.

La coordinadora académica destacó que el enfoque de cada edición se adapta al avance escolar de los participantes, aunque siempre se mantiene como eje el fortalecimiento del vínculo entre la producción agropecuaria y la comercialización estratégica. En esta ocasión, el nivel de innovación y viabilidad sorprendió a quienes asistieron al evento.

Desde su creación en 2012, la carrera de Agronegocios en la FCA busca formar profesionales capaces de transformar el campo mexicano, aportando soluciones comerciales sostenibles para los productos del sector rural.

Para los interesados en formar parte de este programa educativo, la convocatoria de admisión para el ciclo 2025-2026 continúa abierta hasta el 31 de mayo, a través del portal https://aspirantes.uaslp.mx/.