Con el objetivo de fortalecer la economía local y elevar el prestigio de los productos elaborados en el municipio, la Dirección de Desarrollo Económico de Villa de Pozos participó en una capacitación sobre la marca “Hecho en México”, distintivo oficial respaldado por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.
Esta capacitación forma parte de una estrategia nacional para impulsar el reconocimiento de productos hechos en territorio mexicano y fue organizada por la propia Secretaría de Economía, quien extendió la invitación al municipio potosino como parte de sus esfuerzos por integrar a gobiernos locales en la promoción del consumo nacional.
Juan Alejandro Méndez Zavala, director de Desarrollo Económico, informó que esta iniciativa busca relanzar y fortalecer el uso de la marca “Hecho en México” entre emprendedores, artesanos y productores de Villa de Pozos. Agregó que al adoptar este sello, los artículos fabricados en la región podrán acceder a nuevos mercados y ganar confianza entre los consumidores por su respaldo institucional.
“Este tipo de capacitaciones nos permite acercar herramientas concretas a nuestros productores para que sus productos se diferencien, crezcan y sean competitivos no solo en el estado, sino en todo el país”, señaló el funcionario.
Méndez Zavala también subrayó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— es clave para impulsar el desarrollo económico sustentable de comunidades locales y apoyar a quienes generan empleos y riqueza en su entorno.
Con esta participación, Villa de Pozos da un paso importante hacia la consolidación de su identidad comercial, promoviendo el talento y la producción local, y abriendo nuevas oportunidades para los emprendedores de la zona. El distintivo “Hecho en México” representa así no solo un símbolo de calidad, sino también un motor para el crecimiento económico del municipio.