Por Redacción Contra Réplica

Proponen calcomanía oficial para identificar negocios verificados por Protección Civil

Buscan fortalecer la seguridad, la transparencia y la confianza ciudadana en establecimientos comerciales.

Con el fin de garantizar espacios más seguros para la población potosina, el diputado Cuauhtli Badillo Moreno presentó una iniciativa para reformar la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado, con el objetivo de establecer la colocación obligatoria de calcomanías de verificación visibles en todos aquellos establecimientos que hayan cumplido satisfactoriamente con las inspecciones de seguridad.

La propuesta establece que tanto la Coordinación Estatal como las Coordinaciones Municipales de Protección Civil deberán emitir una calcomanía seriada, cuyo diseño y características serán determinadas por cada autoridad en su ámbito correspondiente. Este distintivo deberá colocarse en un lugar visible del inmueble, para informar de manera clara al público que el espacio ha sido evaluado y cumple con las normas de seguridad vigentes.

El legislador explicó que esta medida responde a la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención, fomentar la transparencia en los procesos de verificación y brindar mayor certeza a la ciudadanía sobre los lugares que visita. Indicó que, aunque la ley actual contempla las inspecciones a instalaciones y equipos, no existe una herramienta visual inmediata que lo comunique al público, lo que dificulta la toma de decisiones informadas por parte de los consumidores.

Asimismo, se contempla la creación de un registro actualizado y público de todos los establecimientos que hayan obtenido la verificación, permitiendo a los ciudadanos consultar qué negocios cumplen con los lineamientos establecidos por Protección Civil.

Badillo Moreno destacó que esta propuesta también busca incentivar a los propietarios de inmuebles a cumplir con la normativa, ya que contar con la calcomanía podría representar una ventaja competitiva al ofrecer mayor seguridad a sus clientes. Además, facilitará la labor de las autoridades al realizar inspecciones posteriores.

La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen, en espera de avanzar hacia una cultura más sólida de prevención y responsabilidad civil en San Luis Potosí.