El peso mexicano registró una baja de 0.12% respecto al cierre previo, situándose alrededor de los 18.65 pesos por dólar en los mercados internacionales. La fortaleza del dólar estadounidense y las recientes decisiones comerciales adoptadas por Estados Unidos han influido en la volatilidad de la divisa mexicana.
Especialistas del grupo financiero Monex atribuyen esta depreciación a la imposición de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, que ahora afectan productos provenientes de 20 países, entre ellos el cobre, con tarifas que comenzarán a aplicarse a partir del próximo 1 de agosto. Estas medidas han generado incertidumbre en los mercados emergentes, colocando al peso como una de las monedas con mayores pérdidas frente al dólar.
Datos de Bloomberg indican que el peso mexicano se encuentra entre las siete divisas emergentes más afectadas durante esta jornada, reflejando la presión que enfrentan las monedas vinculadas a economías con estrechos vínculos comerciales con Estados Unidos. Este contexto obliga a inversionistas y operadores a mantenerse atentos a posibles fluctuaciones a lo largo del día.
Por su parte, el Diario Oficial de la Federación publicó un tipo de cambio oficial de 18.5733 pesos por dólar, que sirve como referencia para operaciones comerciales y fiscales. No obstante, es importante considerar que el valor del dólar puede variar durante la jornada, por lo que los precios en ventanillas bancarias pueden presentar diferencias según el momento de la transacción.