
El Mirador
-
Le tiran a lo grande
Para el gobernador del estado Ricardo Gallardo, no fue suficiente traer diversidad de artistas y géneros musicales de talla internacional para esta edición de la feria que se ha visto enmarcada por la gran afluencia de visitantes que se han dado cita para ver a sus cantantes favoritos como Maná, Alejandra Guzmán, Dany Ocean, Banda MS, y el que se quedó con las ganas de cantar, J Balvin.
-
El verde se hace notar
Un nuevo alcalde potosino se mancha de verde, y es Tierra Nueva. Esto luego de que la semana pasada, la diputada federal Sonia Mendoza anunciara previamente que varios presidentes municipales daban la espalda a los partidos quienes representaron durante los comicios pasados.
-
Socavones y más socavones
Las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en la zona metropolitana de San Luis Potosí, han sacado a relucir los baches y baches que reinan a lo largo y ancho de las calles potosinas.
Y es que uno de los proyectos de gobierno de Ricardo Gallardo es mejorar las vialidades, agilizar el flujo vehicular, pero lamentablemente las injerencias del clima no ayudan mucho.
-
¿Será buena idea mover la FENAPO?
Tras los días de lluvias que se han suscitado en la capital potosina, donde la celebración de la Feria Nacional Potosina se ha visto afectada por el agua, el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona aseguró que, para el próximo año, se buscará que la feria se celebre durante la primavera, es decir antes de las fiestas de la ciudad.
-
El covid: subidas y bajadas
Por quinta semana consecutiva se registra en el país un descenso en los contagios por Covid-10, sin embargo, no se debe caer en exceso de confianza y las medidas sanitarias de prevención tienen que aplicarse.
En San Luis Potosí, hasta el 31 de agosto, de lunes a viernes se sigue vacunando contra el Covid en Centros de Salud; se aplican primeras dosis y refuerzos con el biológico CanSino.
-
Personas con discapacidad
Uno de los grupos de la población que en San Luis Potosí estuvo Olvidado durante bastante tiempo, fueron el de las personas con discapacidad, si bien se podría hablar de intentos de apoyo por parte de los gobiernos, los esfuerzos no han sido lo suficientemente importantes, por lo que se tiene un distanciamiento social que recala en los usuarios de silla de ruedas, de intérprete y de acompañante.
-
Desde 2018, las desapariciones aumentaron 300 por ciento
-
Asesinan a influencer, mientras transmitía en vivo en TikTok
-
Ley de Telecomunicaciones será acorde a la Constitución y...
-
Shakira y Alejandro Sanz rompen récord en EE.UU. con emotiva...
-
Gobierno colombiano urge al Senado a votar la Consulta Popular...
-
Turismo internacional en México crece 10.1% en marzo de 2025