
Itzel Terán
-
No ofendan nuestra inteligencia
Después de cinco o seis días en que un mandatario no aparezca en la escena pública es cuestionable. En los últimos años pasa en diciembre, en semana santa y a veces en verano, nada se sabe de quienes gobiernan; para medios de comunicación es común decir que 'son días muertos', y se entienden son humanos los que ostentan el poder y la toma de decisiones, tienen familia y deseos de salir a ver el mundo.
-
Desapariciones… más que una estadística
Serán 20 años que las desapariciones y no localización de personas han formado parte del día a día de México. En el país hasta marzo hay 125 mil 287 personas desaparecidas,¿dónde están?
-
Foránea culpabilidad
El hallazgo que merece el adjetivo de macabro de un cuerpo suspendido en el puente que conduce hacia el municipio de Charcas en la carretera a Matehuala resulta aterrador y demuestra que San Luis Potosí no está exento de estos hechos que sacuden al país y que parecen normales en los noticiarios. ...
-
La apatía electoral, que lejos quedó el civismo potosino
San Luis Potosí tuvo una frase acuñada para destacar del resto de la República, ‘cuna de la democracia’, nos hacíamos llamar, de donde surgió el primer organismo ciudadano electoral. ‘Se cuece aparte’, decían hasta 2024 los analistas quienes veían con interés el fenómeno democrático potosino, siempre recordando el legado de Salvador Nava.
-
Conóceles y acordeones fracasados
Lo más costoso es lo innecesario, lo que tendrá poca utilidad. México pagará un costo excesivamente alto por las elecciones judiciales, con una escasa participación el éxito se ve efímero, y las consecuencias las pagaremos por más de 15 años. Cada dos días resulta una nueva ‘laguna’ de la ley, y con ello una nueva manera para violar la ley electoral, ahora son los acordeones.
-
'No somos enemigos', dice ciudadanía a ¡gobiernos!
Desde 2018 la polarización entre gobiernos y ciudadanía se hizo presente con brechas más y más extensas, pareciera increíble que delante de una exigencia venga el argumento de 'no somos enemigos', alertando de la legitimidad de las demandas cuando nosotros somos los que mandamos.
En ninguna empresa el patrón le argumenta sus deberes ofreciendo una disculpa anticipada por exigir para lo que se les paga.
-
Megasocavón devora autos en Guadalajara; hay tres personas...
-
Apoyos sin límites a grupos vulnerables destacan a nivel nacional
-
¡Autocinema gratis en Zacatenco! El IPN proyecta Scott Pilgrim...
-
Tráfico de cocaína crece más del 1000% en carreteras entre...
-
'Embarazos de niñas se indagan como delitos': Claudia...
-
Protección civil supervisa cuerpos de agua para fortalecer...