
El Mirador
-
Corrupción, sello del Hospital Central durante el sexenio de Juan Manuel Carreras López
Cuando parecía que ya se había visto todo en cuanto a corrupción en el Hospital Central, continúan saliendo a la luz innumerables situaciones ilegales que dejan al descubierto toda la podredumbre con la que se manejó el sanatorio durante la gestión de Juan Manuel Carreras López como gobernador.
-
Interapas sumido en la corrupción, encabezada por Fermín Purata
El organismo operador del agua Interapas, será uno de los problemas graves que recibirá el alcalde electo, Enrique Galindo Ceballos, dados los casos de corrupción que han sido documentados por medios de comunicación, activistas y por denuncias de la ciudadanía en general que no tienen resuelta la prestación del servicio de agua potable.
-
Historias de incongruencias y chayotes
Podríamos decir que la labor periodística en San Luis Potosí se encuentra en una época privilegiada. Y es que, con la permanencia de las redes sociales, los ciudadanos han dejado atrás los medios tradicionales de comunicación como la radio, periódicos y televisión por la inmediatez que da el internet, quitando al mismo tiempo, el monopolio que había del periodismo controlado por algunas familias privilegiadas.
-
Riesgo de conflicto diplomático por funcionario municipal
Un conflicto diplomático entre México y Brasil ha comenzado a detonar como consecuencia de las denuncias por acoso sexual recurrente contra dos maestras de deporte de alto rendimiento por parte del director de deporte municipal, Ricardo García Rojas en agravio de la brasileña Janaina Gazzate Chendi y la cubana Valeria Cuevas, quienes desde hace más de cuatro meses presentaron denuncias ante las instancias correspondientes contra su presunto acosador, según lo est
-
Humor para justificar la misoginia
En pleno 2021, año en que colectivas feministas han logrado un gran avance en políticas públicas para proteger a las mujeres, dicho sector de la población continúa siendo vulnerable en todos los ámbitos, sobre todo en este tiempo de pandemia por coronavirus, ya que no solo se enfrentan al miedo de morir por el virus, sino en padecer agresiones de todo tipo y muchas lo viven en silencio.
-
CARTA ABIERTA AL INPI
Tras 3 años de nuevo gobierno federal, vemos ahora una Propuesta de Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, amplia, que intenta ser progresiva y que buscaría atender a solo una parte de los reclamos de los pueblos y comunidades indígenas, pues la deuda histórica que se tiene con nosotros es centenaria y de enorme cuantía.
-
Trump formaliza plan de autodeportaciones
-
El 90% de los afectados con lupus es mujer; pega más a jóvenes
-
Capacitan a funcionarios municipales sobre la declaración...
-
Propone Dulcelina Sánchez ampliar definición de acoso sexual
-
Exigirá Congreso investigar renta de vehículos a sobreprecio en...
-
Disminuyen remesas por incertidumbre migratoria en EE. UU.