
Fernando Rodríguez Román
-
El Agua: Prioridad en la Agenda de SLP
La crisis hídrica en San Luis Potosí no es un fenómeno reciente, sino un problema crónico amplificado últimamente por la gestión inadecuada a lo largo de varias administraciones que le han dado la vuelta a este problema. Pero, ¿cuáles son las causas fundamentales de la escasez de agua en la región? y ¿qué propuestas hay?
-
La Gobernanza Urbana: Prioridad en la agenda de S.L.P.
¿Quién gobierna en la democracia: la ciudadanía, las autoridades la iniciativa privada, o todos juntos por igual? ¿cuál será nuestra realidad en SLP? ¿Qué tanto las administraciones actuales toman en cuenta la voz ciudadana? En teoría, la democracia se basa en el “gobierno del pueblo”, pero la realidad a menudo presenta un escenario más complejo donde algunos tienen más peso que otros en las decisiones urbanas.
-
Los asuntos urbanos críticos en S.L.P.: Agua, Movilidad y Gobernanza.
Tenemos la experiencia de que, al terminar las campañas, las promesas generalmente se esfuman, dejándonos un mal sabor de boca de expectativas incumplidas. Sin embargo, en este momento, la urgencia de afrontar nuestros problemas como ciudadanía y la búsqueda de elevar nuestra calidad de vida, nos hace ver que participar va más allá de votar, y que tiene que ver con generar conciencia de la situación que nos afecta, organizarnos y actuar al respecto.
-
¿Qué es una buena vida?
En la búsqueda incansable de definir "¿Qué es una buena vida?", nos encontramos en un mar de decisiones diariamente, desde el instante en que despertamos hasta el momento en que “decidimos” dormir. Estas elecciones diarias son la base, que consciente o inconscientemente, cimentan la construcción de lo que concebimos y construimos como una existencia valiosa y plena.
-
El rol del Desarrollador Inmobiliario en la ciudad
La ciudad moderna enfrenta el reto constante de adaptarse a las necesidades cambiantes de sus habitantes, hoy en día es fácil deducir que la manera en que habitamos ha cambiado en los últimos años especialmente respecto al acceso a la vivienda. Este artículo explora cómo el desarrollo inmobiliario consciente y orientado a la comunidad puede marcar una diferencia significativa en la vida en las ciudades.
-
Sobre la existencia ética y estética en la época actual
La relación entre ética y estética en el contexto de nuestra humanidad en donde la tecnología cada vez más afecta nuestra percepción de lo que es la vida es algo sobre lo que vale la pena reflexionar. En este siglo XXI, dominado por avances tecnológicos que, en cierto sentido, pueden distanciarnos de la experiencia humana en el mundo real, la pregunta sobre cómo vivir una vida ética y estéticamente rica se vuelve aún más crucial.
-
Procesión del Silencio, patrimonio de luto que allana corazones
-
Sigue a la baja la incidencia delictiva en SLP
-
Guardia Civil de Soledad refuerza seguridad durante el periodo...
-
Ayuntamiento de Soledad promueve los derechos de los adultos...
-
Soledad de Graciano Sánchez refuerza su compromiso con la...
-
Villa de Pozos refuerza seguridad durante Procesión de los...