Médicos sin fronteras se retira de Juchitán tras mes de apoyo a migrantes

A pesar de la reducción en la afluencia migratoria, la organización mantendrá atención desde otras zonas de Oaxaca.

Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció su retiro de Juchitán, Oaxaca, luego de cerca de un mes de intervención en la ciudad para ofrecer atención médica a los migrantes que participaron en las caravanas que cruzaron la entidad. La organización informó que su equipo ha atendido a más de 446 personas desde agosto, enfocándose en la atención a mujeres embarazadas, niños y personas con lesiones en las extremidades.

A partir del 22 de noviembre, MSF cesará sus actividades en el consultorio temporal instalado en la ciudad, pero mantendrá un monitoreo constante desde Tapachula. La organización continuará brindando apoyo a través de su base en Ciudad Ixtepec, donde se encuentra el albergue para migrantes "Hermanos en el Camino". Aunque la afluencia de personas en movimiento ha disminuido, MSF subrayó que seguirán proporcionando atención a este grupo vulnerable.

Además, la organización hizo un llamado a las autoridades locales y federales para garantizar la seguridad e integridad física de los migrantes, quienes, según MSF, enfrentan constantes riesgos de inseguridad a lo largo de su trayecto. La ruta migratoria ha sido escenario de múltiples incidentes que ponen en peligro la vida de quienes buscan llegar a los Estados Unidos.