Por Redacción Contra Réplica

Andrea Cote recibe el XXIV Premio Casa de América por Querida Beth

La escritora colombiana fue galardonada por su conmovedor poemario sobre la migración y la condición de la mujer, basado en la historia de su tía Beatriz Botero.

La escritora colombiana Andrea Cote ha sido galardonada con el XXIV Premio Casa de América en Madrid por su poemario Querida Beth, una obra que el jurado calificó como “rabiosamente contemporánea”. El libro está inspirado en la vida de su tía Beatriz Botero, quien emigró a Estados Unidos en 1974 con la esperanza de un matrimonio que nunca le brindó la estabilidad que soñaba.

Querida Beth se presenta como un acto de memoria, denuncia y una reflexión abierta sobre la migración y la situación de las mujeres en el contexto global actual. Cote explicó en una entrevista con EFE que escribió este poemario porque la historia de su tía "se impuso" a su escritura, mostrando la cruda realidad de aquellos que, como Beatriz, viven en la precariedad laboral durante años, encadenando trabajos mal remunerados en un país lejano.

El libro se construye a partir de cartas, fragmentos y testimonios que recorren los 40 años de la vida de Beatriz, quien, a pesar de haber partido con una promesa de amor, vivió una vida de constantes luchas económicas. Cote refleja este dolor y las consecuencias de la migración en las mujeres, quienes a menudo enfrentan dificultades particulares en su proceso de adaptación y supervivencia.

Además de abordar la difícil realidad económica de su tía, Querida Beth es un testimonio sobre los efectos devastadores de la migración en la memoria cultural y material de los migrantes. “Cuando ella se fue, no quedó nada. Ni una casa, ni un mueble. Como si hubiera pasado fantasmalmente. Pero la escritura nos permite recuperar algo de esa memoria”, comentó la autora.

Este reconocimiento subraya el impacto de la obra de Cote, quien con su poemario no solo rescata la historia de su tía, sino que ofrece una reflexión profunda sobre las realidades de la migración femenina, un tema que sigue siendo relevante y urgente en la sociedad contemporánea.