Por Cindy Palencia

Flossie se convierte en huracán y amenaza el Pacífico mexicano con lluvias torrenciales

El fenómeno intensificó su fuerza frente a las costas de Michoacán y Colima, alertando a autoridades y población por su potencial destructivo

El ciclón tropical Flossie evolucionó a huracán categoría 1 durante la noche del lunes, incrementando notablemente su intensidad frente al Pacífico mexicano y encendiendo las alertas en varios estados del litoral. Las lluvias torrenciales, acompañadas de vientos violentos y oleaje elevado, han comenzado a impactar regiones de Guerrero, Michoacán, Colima, Oaxaca y Jalisco.

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, el huracán se ubica a menos de 300 kilómetros de distancia de Manzanillo y Punta San Telmo, y presenta vientos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora con rachas que alcanzan los 150 km/h. Su trayectoria continúa hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 km/h, arrastrando humedad que se traduce en precipitaciones extremas a lo largo de la costa sur.

Las autoridades meteorológicas han emitido advertencias por tormentas eléctricas, posibles deslaves e inundaciones en zonas de riesgo. Se estima un oleaje de hasta seis metros en costas de Michoacán, Guerrero y Colima, así como ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora, lo que obliga a extremar precauciones en actividades marítimas y ribereñas.

Protección Civil mantiene activa la zona de prevención y vigilancia entre los estados potencialmente afectados, mientras pide a la ciudadanía mantenerse al tanto de los comunicados oficiales. El huracán Flossie representa un riesgo significativo para comunidades costeras y rurales, donde ya se coordinan medidas de evacuación preventiva y monitoreo de cauces.