Por Redacción Contra Réplica

Urge rediseñar estrategias de seguridad en la capital potosina: Diputada Vázquez Hernández

Incremento en percepción de inseguridad evidencia fallas en la prevención del delito, advierte legisladora.

Ante el incremento en la percepción de inseguridad en San Luis Potosí capital, la diputada María Leticia Vázquez Hernández, vicepresidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, hizo un llamado enérgico al Ayuntamiento para revisar y fortalecer su estrategia en materia de prevención y combate al delito.

La legisladora subrayó que los datos recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el INEGI, muestran una preocupante alza en la percepción ciudadana de delitos como robos con violencia, asaltos a negocios y el hurto de vehículos, incluso en plena luz del día.

“Las cifras reflejan una realidad que no podemos ignorar. Es necesario ajustar las políticas de seguridad y reforzar las acciones de vigilancia en las colonias con mayor incidencia”, expresó Vázquez Hernández.

Puntualizó que el municipio de San Luis Potosí cuenta con un importante número de elementos de seguridad pública, lo que obliga a las autoridades a optimizar su desempeño y enfocar esfuerzos en zonas identificadas como prioritarias. “No se trata solo de presencia policial, sino de estrategias efectivas y cercanas a la ciudadanía”, añadió.

La diputada instó al gobierno municipal a diseñar programas preventivos adaptados a las condiciones actuales, incorporando tecnologías, inteligencia social y patrullaje focalizado para generar resultados medibles y sostenibles en el tiempo.

“Es momento de dejar atrás las acciones superficiales y construir una política de seguridad pública integral. Los números son fríos, pero el impacto lo viven a diario las y los potosinos. Reaccionar ante esta alerta ciudadana es una obligación, no una opción”, concluyó.

Desde el Congreso del Estado, aseguró que se dará seguimiento a las acciones implementadas y se mantendrá el diálogo abierto con autoridades municipales para garantizar el derecho de la ciudadanía a vivir en paz y con seguridad.