Por Eugenia González

SECTUR apoya a los pueblos 6 Pueblos Mágicos potosinos para que conserves denominación: Cepeda Echavarría

Nuevo sistema de clasificación para los Pueblos Mágicos, dividiéndolos en cuatro niveles: A, B, C y D, basado en su infraestructura, conectividad y desarrollo turístico.

Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo en San Luis Potosí (SECTURT), informó que la SECTUR federal ha implementado un nuevo sistema de clasificación para los Pueblos Mágicos, dividiéndolos en cuatro niveles: A, B, C y D, basado en su infraestructura, conectividad y desarrollo turístico. Los Pueblos Mágicos con mejor clasificación (nivel A) son aquellos con infraestructura de alta calidad, atractivos turísticos consolidados y una oferta competitiva.

“Bueno les estamos haciendo el acompañamiento desde el primer día que asumí esta responsabilidad, el acompañamiento para eta clasificación, que será A,B,C. Hemos tenido reuniones vía zoom, directamente desde la secretaría de turismo federal, cada uno de los seis municipios “Pueblos Mágicos”, incluso por sujeto el Barrio de Tlaxcala, que se va a firmar un convenio con COMEX, para hacer el programa de Ruta Mágicas de color en este barrio mágico”; indicó.

Niveles de Clasificación:
Nivel A: Pueblos con infraestructura de alta calidad, atractivos turísticos consolidados y una oferta turística competitiva.

Nivel B: Pueblos que aún presentan algunas carencias, como infraestructura limitada o de calidad inferior.

Nivel C: Pueblos con potencial turístico, pero que no han logrado posicionarse correctamente en el mercado.

Nivel D: Pueblos que necesitan una mayor inversión y desarrollo turístico.

Finalmente la funcionaria estatal, señaló que San Luis Potosí tiene varios Pueblos Mágicos que están trabajando para obtener la mejor clasificación posible. La SECTUR está impulsando el desarrollo de estos pueblos para mejorar su infraestructura y atractivo turístico, buscando que se ubiquen en los niveles más altos.