Por Redacción Contra Réplica

Banquetas rotas y descuidadas, un riesgo latente para peatones en la CDMX

Calles de varias alcaldías presentan daños graves en sus aceras, lo que pone en peligro a peatones de todas las edades, especialmente a personas mayores.

Caminar por las banquetas de la Ciudad de México se ha convertido en una actividad de alto riesgo. En distintas alcaldías de la capital, las aceras están en pésimo estado: bloques de cemento levantados, hundimientos, fisuras, terracería y huecos que complican el paso y han provocado múltiples caídas.

En la colonia Zacahuitzo, en Benito Juárez, Martha, una vecina de 60 años, sufrió una aparatosa caída al tropezar con un borde de banqueta levantado. El accidente le dejó raspaduras, dientes fracturados y un fuerte dolor de cabeza. Como ella, muchos capitalinos enfrentan el mismo peligro al transitar por calles donde las banquetas no han sido reparadas pese a los constantes reportes vecinales.

Un recorrido por colonias de Coyoacán, Iztapalapa, Cuauhtémoc, Iztacalco y Miguel Hidalgo confirma el mal estado de las aceras, sobre todo en zonas arboladas donde las raíces han levantado por completo el cemento. En avenida Parque Lira, por ejemplo, caminar se vuelve un acto de equilibrio, mientras que en la calle Londres, en Coyoacán, una oquedad junto al Museo Frida Kahlo ha causado tropiezos entre turistas.

En zonas de alto flujo como Circuito Bicentenario y avenida División del Norte, un registro de agua colapsado ha causado múltiples caídas de personas que corren para alcanzar el transporte público. Vecinos denuncian que los reportes hechos a las alcaldías no han tenido respuesta efectiva. Por la noche, el peligro aumenta debido a la poca visibilidad, lo que convierte a las banquetas en una amenaza constante para los transeúntes.