Por Redacción Contra Réplica

Seis playas en México no son aptas para uso recreativo, según Cofepris

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reportó que seis playas del país, principalmente en Baja California, no cumplen con los estándares de calidad del agua para actividades recreativas.

En México seis playas no son aptas para el uso recreativo debido a la alta contaminación. Cuatro de estas playas se encuentran en Baja California, en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito: Playa de Tijuana, Playa de Tijuana I, Playa de Rosarito y Playas de Rosarito I. Estas costas presentan niveles de contaminación superiores al límite permitido de 200 enterococos por cada 100 mil mililitros, establecido por la norma ambiental.

La contaminación en estas playas se debe principalmente a las fallas en la planta de tratamiento de aguas residuales Punta Bandera, ubicada en las cercanías, que ha estado operando con fallas desde 2018. Esta planta descarga al mar más de mil 100 litros por segundo de aguas negras sin tratar. Aunque desde 2024 el gobierno federal ha iniciado trabajos de rehabilitación en la planta, los mismos aún se encuentran en fase de pruebas.

Además de las playas de Baja California, otras dos playas fueron reportadas como no aptas para uso recreativo: Playa Icacos, en Acapulco, Guerrero, y Playa Sayulita, en Bahía Banderas, Nayarit. Cofepris realizó un monitoreo de la calidad del agua en 289 playas en 76 destinos turísticos del país, antes del periodo vacacional de Semana Santa, como parte de sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los turistas.