Con el objetivo de ampliar los programas de atención a personas con problemas de adicción, la Coordinación General de Medidas, Preliberaciones y Sanciones Restrictivas de la Libertad firmó un convenio de colaboración con Alcohólicos Anónimos (AA). Esta alianza permitirá implementar acciones directas dentro de los Centros Estatales de Reinserción Social para apoyar la recuperación de personas privadas de su libertad.
La titular de la coordinación, Magdalena Villegas, explicó que este acuerdo representa un paso importante hacia una reinserción efectiva, ya que el acceso a tratamientos adecuados contribuye a reducir la reincidencia y mejora las condiciones personales y familiares de quienes cumplen una sanción. Destacó que se trata del primer convenio de este tipo impulsado desde el ámbito gubernamental con enfoque en salud mental y adicciones.
Las actividades derivadas del convenio contemplan sesiones grupales, acompañamiento a familiares y capacitación de personal penitenciario para el manejo adecuado de casos con dependencia al alcohol y otras sustancias. Las autoridades resaltaron que abordar estos problemas desde una perspectiva integral y comunitaria es clave para lograr una verdadera rehabilitación.
Este esfuerzo se alinea con la política del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, para garantizar una reinserción social sin exclusiones. Según señaló Villegas, atender la problemática de las adicciones como una prioridad de política pública es también una forma de reconstruir el tejido social y fortalecer la prevención tanto dentro como fuera de los centros penitenciarios.