
El Dedo Flamígero
-
SAMUEL GARCÍA, GOBERNAR PARA LOS PUDIENTES Y LAS REDES SOCIALES
Gobernar significa rectificar
ConfucioResulta que hace unos días, el gobernador de Nuevo León, el joven Samuel García, de Movimiento Ciudadano, revivió, con base en el principio de “por mis pistolas”, el viejo proyecto Monterrey VI.
Ante la crisis de abasto de agua que sufre esa entidad del norte del país, Samuel García afirmó que con Monterrey VI acabaría con el problema de abasto de agua en su estado por los próximos 20 años.
-
Carreras, el erario como botín
“Robar, cosa buena si no existiera condena”, dice el refrán y el compilador destaca que esta conseja alerta sobre las tentaciones y que todo acto tiene consecuencias y que finalmente se es responsable de los delitos que se cometan. Y advierte que toda mala acción tiene su pena y su condena.
Considera que esto sería suficiente para disuadir de incurrir en actos ilícitos.
-
LA DETENCIÓN DE JAIME PINEDA
“De la risa al duelo, un pelo”, apunta el refrán y advierte que hay que tener en cuenta las consecuencias de los actos.
Es evidente que en política pocos actores toman en cuenta estas sentencias de uso común cinceladas a golpe de años de observación de la persistente debilidad de los humanos, léase mujeres y hombres, en pleno afán de no faltar a la equidad de género.
-
De los bonos y la irresponsabilidad de Toranzo y Carreras
“Haceos amigos con las riquezas injustas”, reza el viejo proverbio y suele aplicarse a quienes hacen amigos con lo ajeno, y por extensión cae como anillo al dedo a los gobernantes y funcionarios que “generosos” reparten sin medida ni recta razón la riqueza del erario. Y la dan como si fuera propia, como si los recursos salieran de su bolsillo, de su patrimonio.
-
La diputada Gabriela Martínez Lárraga y su tolerancia a la violencia de género
Peca de insensibilidad quien se tapa los oídos y cierra los ojos para no ver ni oír los cada vez más frecuentes casos de agresiones y ataques a periodistas, llegando muchos de estos a asesinatos.
En esa grande lista se cuenta el caso de Ana Dora Cabrero.
-
La fábula de los perros y las desgracias del clan Nava
En la fábula _Los perros hambrientos_, Fedro narra que unos canes vieron una piel sumergida en el río (puesta allí para ser lavada antes de teñirla). Para sacarla más fácilmente y comérsela, empezaron a beber el agua, pero murieron reventados antes de conseguir su plan.
La moraleja que acompaña a la pequeña ficción es que un proyecto insensato no sólo resulta ineficaz sino que arrastra a los involucrados a la perdición.
-
Avances en el Operativo "Huasteca Segura" para la paz...
-
Reporte de nuevos contagios de COVID-19 en San Luis Potosí
-
Muere Daniel Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes
-
León XIV: el nuevo papa y el significado histórico del nombre en...
-
Zelenski anuncia cumbre con líderes europeos para fortalecer...
-
Confirman segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en...