
El Mirador
-
Tejidos Solidarios: Red de apoyo a familiares de periodistas asesinados
“Somos familias de periodistas que hemos sido estigmatizadas, criminalizadas e invisibilizadas por las autoridades mexicanas, enfrentamos la omisión, indolencia e impunidad del sistema de justicia mexicano”.
-
Brechas salariales ¿Por qué lo hacen?
En México, el 50 por ciento de las mujeres que forman parte del mundo laboral ganan lo equivalente a un salario mínimo. Por el contrario, el porcentaje de hombres con las mismas ganancias es de cerca del 38 por ciento según la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Esto habla de una brecha salarial de género que es urgente cerrar.
-
Violencia en gremio de standoperos destapa pacto patriarcal
La reciente ola de denuncias en redes sociales contra varios comediantes, acusados de cometer violencia de género, ha dejado al descubierto el pacto patriarcal que opera en el gremio de standoperos y en la sociedad en general. Se han señalado casos de abuso sexual, violencia física y económica, encubrimiento y silencio cómplice.
-
La fragilidad de lo oscuro
Los Reyes Malditos, reconocida y alabada novela escrita por Maurice Druon sobre un periodo de la historia de la Francia medieval, aborda temas como maldiciones, reinas estranguladas, batallas y traiciones, mentiras y lujuria, decepción, rivalidades familiares, pecado, hipocresía y envidias.
-
CEMDA reporta 582 agresiones contra personas defensoras del medio ambiente en México durante 2022
Durante 2022 fueron asesinadas 24 personas defensoras del medio ambiente, de las cuales dos son mujeres. Además, se documentaron más de 582 agresiones en el mismo año, perpetradas en su mayoría por funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, reveló el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) en su Informe anual sobre la situación de las personas y comunidades defensoras de los derechos humanos ambientales en México.
-
Niñas de la montaña mueren en campos agrícolas
En la madrugada del 26 de marzo la niña Lizbeth Oropeza Ortiz del pueblo me’phàà, de 8 meses de edad, murió en el cuarto que rentan sus padres en el municipio de Villa Unión, estado de Sinaloa. Su mamá Brenda Ortiz dejó de trabajar el viernes pasado para llevarla al médico particular. Tenía fiebre alta y no dejaba de llorar. Le recetaron varios medicamentos sin que mejorara su estado de salud.
-
Refuerzan combate a incendios forestales en la Huasteca y Zona...
-
CEA continúa estrategia para garantizar el acceso al agua en más...
-
Fortalecen vínculos familiares con actividades para el Día de...
-
Avances en el Operativo "Huasteca Segura" para la paz...
-
Reporte de nuevos contagios de COVID-19 en San Luis Potosí
-
Muere Daniel Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes