
El Mirador
-
Arrecian los vientos de recesión en EU
*En un fenómeno pocas veces visto, las tasas de largo plazo son más bajas que aquellas de corto plazo
Antonio Sandoval
Las expectativas de recesión no han terminado, de hecho se han profundizado. Lo que sucede es que el mundo se encuentra tan lleno de problemas que varios quedan rezagados en el escenario mediático.
-
La resiliencia de las víctimas
A lo largo de la historia las mujeres de todos las clases y extractos socioeconómicos hemos vivido distintos tipos de violencia sustentada en la desigualdad y en la supuesta inferioridad femenina. La crueldad con la cual somos tratadas y en ocasiones asesinadas está en todos lados, en hospitales, consultorios, agencias del ministerio público, medios de comunicación y morgues.
-
Leyes que resignifican ser víctima de violencia en México
Desde hace un tiempo, en México se están presentando varias iniciativas para tipificar y castigar diversos tipos de violencia contra las mujeres. Muchas de estas iniciativas tienen nombres de activistas y defensoras de derechos humanos que han sido víctimas del machismo y la misoginia en México. Sus experiencias se han transformado para que ni una más atraviese por situaciones similares a las suyas en búsqueda de justicia.
-
Una vida libre de violencia ¿Cuál es el paradigma?
Este 1 de febrero se cumplen 16 años de la promulgación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV). Resultado de las exigencias y el camino recorrido por feministas y senadoras para sentar las bases de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
-
La violencia vicaria
La violencia vicaria
Recientemente, en México, la violencia vicaria ha comenzado a reconocerse y a tipificarse como un delito. Esto representa un avance en la protección de las mujeres, pero también en la protección de niñas y niños que son agredidos directamente cuando este tipo de violencia en específico se hace presente en el núcleo familiar.
-
Por infancias seguras y felices
Espacios igualitarios, incluyentes y libres de violencia, son los elementos necesarios para brindar a las infancias garantías a sus derechos desde las escuelas a los más de 29 millones de alumnos y alumnas de educación básica, media superior y normales en México.
-
Transforman preparatoria de Cerro de San Pedro con nuevo...
-
Renaceran los estudios Churubusco, anuncian inversión
-
GTA VI, el videojuego que marcará una nueva era
-
Niñez potosina alza la voz en el Parlamento Infantil 2025
-
Modernizan catastro en Alaquines
-
Refuerzan combate a incendios forestales en la Huasteca y Zona...