
Martha Navarro
-
Salud mental y redes sociales
Las redes sociales son hoy una de las herramientas más influyentes para comunicarnos, compartir información e incluso generar ingresos. Están presentes en cada aspecto de nuestra vida diaria y se han convertido en una fuente constante de información y entretenimiento. Podemos ver sus beneficios cuando buscamos información sobre temas desconocidos, accedemos a cursos en línea o incluso como una nueva forma de trabajo.
-
¿Por qué me cuesta tanto tener disciplina?
En un mundo donde la productividad está a la orden del día, mantener la disciplina puede parecer una meta difícil de alcanzar, especialmente cuando la vida misma parece estar llena de distracciones.
-
La delgada línea entre la imaginación y la realidad
Querido lector, ¿alguna vez te has detenido a pensar por qué, cuando imaginamos algo, lo sentimos tan real? ¿Por qué una simple fantasía puede generar emociones tan intensas como si estuviéramos viviéndola físicamente? Esto tiene una explicación y es que nuestro cerebro no distingue claramente entre la realidad y la imaginación.
-
El efecto Spotlight: ¿Realmente todos me están viendo?
Querido lector, ¿alguna vez has sentido que, al iniciar un proyecto, como un emprendimiento, subir contenido a redes sociales o abrir un nuevo negocio, todas las miradas están sobre ti? Esa emoción inicial, cuando compartes la noticia con tus seres queridos, puede convertirse en presión. De repente, parece que todos están esperando que cometas un error para criticarte y señalar tu fallo.
-
¿Por qué sobrepensamos?
¿Te ha pasado que una situación que parece mínima la anclas en tu cabeza dándole miles de escenarios posibles?. Sobrepensar es una trampa mental en la que muchos caemos, atrapados en un ciclo de pensamientos repetitivos y análisis excesivos que a menudo no nos llevan a ninguna parte.
-
¿En qué afecta nuestra alimentación en la salud mental?
Querido lector, a lo largo de esta columna hemos platicado acerca de como cuidar nuestros pensamientos puede ayudar enormemente a equilibrar nuestro entorno interior, y mantener una buena salud mental, sin embargo, los alimentos que introducimos a nuestro cuerpo, y van hacia nuestro estómago, también pueden contribuir o perjudicar a este rubro, y hoy descubriremos como.
-
Gobierno estatal promueve valores y convivencia a través del...
-
¡Canta a todo pulmón! ‘Mentiras: La Serie’ llega a Cinemex y...
-
Desaparecen 23 niñas por devastadoras inundaciones en Texas;...
-
Miles participan en la marcha por el orgullo LGBT+
-
Se asoman dos ciclones con potenciales afectaciones en México
-
Gobierno estatal impulsa entornos laborales saludables