
El Mirador
-
Tradiciones religiosas y algunas molestias
Según el santoral católico, la fiesta de la Santa Cruz, que se refiere a la cruz de madera donde murió Jesús de Nazaret, se celebra el 03 de mayo porque en esa fecha, pero del año 326 se encontró esta reliquia sagrada.
Se trata de la misma fecha en la que tradicionalmente en México los albañiles conmemoran su día, los trabajadores colocan una cruz de madera en las construcciones, ellos mismos la decoran con papeles y listones de colores.
-
Todos se suman
Apenas ayer notificábamos la importancia de considerar la vacunación contra COVID-19 como medida de prevención ante posibles contagios entre los habitantes de San Luis Potosí. Especialmente ahora, que las autoridades sanitarias anunciaron un cambio considerable en las medidas sanitarias bajo las cuales nos regimos desde hace ya más de dos años.
-
Normalidad, ahora sí
Al destacar la importante disminución de los casos nuevos de COVID-19 y las defunciones diarias, este día las autoridades de salud en San Luis Potosí anunciaron que el estado modificará las medidas sanitarias que previenen los contagios de coronavirus en la población.
-
¿Una normalidad como la de antes?
Tras dos años del primer contagio de COVID-19, tanto en el país como en San Luis Potosí, la situación comienza a verse un poco más “como antes”, la normalidad en la sociedad se restablece poco a poco. Las vacaciones de semana santa nos mostraron cómo la preocupación por los contagios fue disminuyendo, al grado de abarrotar playas y parajes turísticos, así como la posibilidad del regreso de actividades culturales importantes en la entidad potosina.
-
Sanciones y más sanciones
El director del Organismo Intermunicipal de Agua Potable, alcantarillado y saneamiento (Interapas), Enrique Torres López aseguró, tras el sábado de gloria, que se harán efectivas las sanciones ante cualquier acto de desperdicio o derroche de agua.
-
Disminuye percepción de inseguridad… ¿a qué se debe?
La percepción de inseguridad en la zona metropolitana de la capital de San Luis Potosí ha ido a la baja, de acuerdo a las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Geografía e Historia (INEGI), en lo que va del año 2022, lo que podría ser el reflejo del impacto de algunas estrategias implementadas por las autoridades en el estado.
-
Propone Dulcelina Sánchez ampliar definición de acoso sexual
-
Exigirá Congreso investigar renta de vehículos a sobreprecio en...
-
Disminuyen remesas por incertidumbre migratoria en EE. UU.
-
Impulsará “Hecho en México” el consumo nacional y la economía...
-
Concluye con éxito taller "Mi Negocio Verde" para...
-
Villa de Pozos impulsa el deporte con torneo de fútbol rápido...